lunes, 5 de diciembre de 2011

Graficas



Titulares por rinaldios.blogspot.com  y Graficas Jonás Rojas





Campaña Apple Lisa

“Campaña Introducción Apple Lisa y el Primer Periférico”


Producto: Apple Lisa y Primer Periférico.

Problema Comercial:

-         Innovador para la época, alto costo, no se conoce de las utilidades que prestara junto con el periférico.

Grupo Objetivo:

-         Clase media Profesional Gerencial, hombres y mujeres entre 20 y 50 años, de un grupo selecto entre Empresario, profesionales y estudiantes.

Estilo de Campaña:

Campaña de introducción de tipo racional con el objetivo de orientar en la decisión de compra, mostrando los atributos del producto, aplicaciones y utilidades que prestaría el Periférico.


Problemática:

La problemática de la campaña para Apple Lisa era la abstracción a la década de los 80`s, lograr crear grafica estilo Vintage para promocionar el producto, además de investigar sobre el grupo objetivo y dar a conocer la nueva interfaz grafica que va de la mano con el Periférico.

Conceptos utilizados para llegar al Grupo Objetivo:

-         Concepto Central de Comunicación:
                   “Nació para simplificar los procesos. Los tuyos y de tú empresa”

-         Concepto Central Creativo:
                   “Apple Lisa se hizo para simplificar los procesos y aumentar la productividad”

-         slogan:
                   “Clic para seleccionar, Clic para avanzar”

Análisis Táctico:

Ya que era una campaña de introducción se buscaba dar a conocer todas las características del producto, las ventajas que proporcionaría a quienes lo adquirieran, lo importante que seria para aumentar la productividad y los procesos.  

Análisis Estratégico:

Como estrategia se utilizaron las ventajas que aportaba el Periférico para mostrar que útil era el equipo, también la capacidad de almacenamiento y otras características. El objetivo principal era que el empresario que invirtiera los cerca de 10 mil dólares obtuviera una maquina de ultima generación que simplificaría los procesos productivos que hasta ese tiempo solo se utilizaban comandos vía teclado.

Análisis Semiótico:

Se utilizaron soportes especializados de la época como la Revista Byte y también los catálogos de Apple.

Tipografía utilizada Apple garamond, el logotipo de la época además de logo de Lisa.

Como se nombro anteriormente, en la problemática de la campaña, era lograr publicidad de tipo Vintage. Para la cual se utilizaron colores de tipo pasteles en el cual predominaba en color beige.

El texto es de tipo informativo; ya que, expresa el producto tal y como es en realidad, con el objetivo crear una imagen clara y precisa del producto.



Campaña Iphone 4


“Campaña de Introducción I Phone 4 al Grupo Socioeconómico C4”

Producto: I Phone 4

Problema Comercial:

-         Alto costo del equipo y las trabajas burocráticas que impiden conseguir un equipo fácilmente.

Grupo Objetivo:

-         Nueva Clases Socioeconómica C4


Estilo de Campaña:

Esta fue una campaña de introducción de Tipo Racional que tenia el objetivo de mostrar las características de este Smartphone; características que no solo son para el óseo, si no que también que es útil como una herramienta de trabajo.

Problemática:

Hacer que el nuevo grupo socioeconómico C4, el que aun no esta realmente reconocido, estuviese interesado en adquirir uno.

Para esto se investigo sobre las características del C4, grupo que en parte se desprende del Grupo D y dentro de sus más arraigadas creencia ó características es el esfuerzo y la superación, junto con el anhelo de tener cosas propias (principalmente una casa).

Conceptos utilizados para llegar al Grupo Objetivo:

-         Concepto Central de Comunicación:
                   “Todos pueden tener uno”

-         Concepto Central Creativo:
                   “Si quieres Puedes”

-         slogan:
                   “Tú también puedes”

Análisis Táctico:

Esta campaña se afronto de tal manera que se propuso mostrar al grupo objetivo el producto en revistas que no tuviesen costo alguno, para ello utilizamos los soportes que entregan los supermercados o las multitiendas como las Revistas de Promoción que se regalan o están adjuntas en los estados de cuenta.

Análisis Estratégico:

Mostrar las características de utilidad laboral y recalcando que no solo es un equipo de última generación hecho para el ocio; si no que también es útil para trabajar, además que  “no es un gasto, si no una inversión” y que si te propones tener uno, puedes hacerlo.

Análisis Semiótico:

Como se dijo anteriormente se utilizo como soportes de promoción las revistas de multitiendas y supermercados.

La pieza grafica aparece el Smartphone de última generación acompañado con un titular llamativo junto con el precio.

El titular es una conjugación de los conceptos de comunicación y creativo; con un objetivo, llamar la atención. Que el cliente lea el titular, sienta curiosidad de porque el valor y lleve a interiorizarse aún más; por eso es un titular de tipo noticioso.

Se utilizaron colores característicos de las campañas Apple (negro y blanco), la tipografía es las mas similar a la de Apple (Apple garamont). 



Campaña Respeto



“Campaña Respeto”

Producto: Respeto; respeto en la sociedad chilena hacia los inmigrantes y homosexuales.

Problema Comercial:

-         la sociedad chilena en general es falta de Respeto.

Grupo Objetivo:

-         hombres y mujeres entre 16 y 55 años de los grupos socioeconómicos C1, 2, 3 y D.

Estilo de Campaña:

Es una campaña informativa con un estilo respetuoso para dar a conocer que las minorías también son personas y tampoco pasar a llevar a los escépticos en el tema. 

Problemática:

Era abordar este tema con un lenguaje que no pasara a llevar a nadie. Poder mostrar que estas personas son seres humanos comunes y corrientes pero que tienen características diferentes. Pero que no los hacen bichos raros.

Conceptos utilizados para llegar al Grupo Objetivo:

-         Concepto Central de Comunicación:
                   “el respeto debe ser un valor reciproco”

-         Concepto Central Creativo:
                   “la sociedad chilena esta equivocada”

-         slogan:
                   “Un paso a la igualdad”

Análisis Táctico:

La táctica utilizada para poder realizar esta campaña fue realizar una reseña histórica sobre la Homosexualidad y la Xenofobia mostrando el origen de tanta discriminación.

Análisis Estratégico:

La estrategia fue utilizar imágenes simples acompañadas de titulares que llamaran la atención y justificaran la imagen. Nosotros quisimos ahondar en un tema sensible para la sociedad de hoy en día. Quisimos referirnos a este tema con el objetivo de lograr que el Respeto en la sociedad sea un valor reciproco y que a la vez fomente la tolerancia.


Análisis Semiótico:

Las piezas publicitarias están compuestas de imágenes, cada una sobre la xenofobia y la homofobia; acompañadas de un de titulares combinados ya que estos tienen la característica de apoyar la imagen haciendo que el grupo objetivo tienda asociar ambas cosas (titular más imagen) y a cuestionarse sobre esta bien o no su manera de pensar.

No queremos que las personas cambien su manera de pensar, pero si que puedan convivir y respetar a los demás.



Biografía

Mí historia comienza a escribirse un 14 de julio de 1986 a las 09:35 a.m. en el Hospital Salvador. Mis padres, Leticia Valenzuela Cerda y Pedro Rojas Montenegro quienes decidieron llamarme Jonás Daniel Rojas Valenzuela. Soy el segundo de 3 hermanos, Pedro Rojas el mayor y Maritza Rojas la menor.

Desde pequeño independiente, ya que mis viejos nunca han dejado de lado sus trabajos para que yo y mis hermanos seamos alguien y podamos tener algo propio.

Como todo niño amante del dibujo y los deportes.

Por el lado educación; mis estudios han estado relacionados con los procesos administrativos y a la cultura preventiva. Estudiando Administración de Empresas en la enseñanza media y Prevención de Riesgos en la educación superior.

El punto de inflexión, el cual me llevo a este mundo nuevo y distinto para mí fue; cuando conocí el diseño grafico por Urbrockz en RudeBoys, pyme de la cual Pedro, mí hermano mayor es dueño. Trabajar ahí provoco que reflotara mi pasión de niño por el dibujo, con esto mi capacidad creativa y las actitudes de acción y resolución que encuentro que me caracterizan bien.